José Luis Rey (1973) es un poeta, ensayista y traductor cordobés.
Como poeta ha publicado los siguientes libros:
Un evangelio español (1996), Accésit del Premio Adonais y Premio Andalucía de la Crítica a la Mejor Opera Prima.
La luz y la palabra (Visor, Madrid, 2001)
La familia nórdica (Visor, Madrid, 2006). Premio Internacional de Poesía Gil de Biedma.
Volcán vocabulario. La luz y la palabra II (Visor, Madrid, 2009)
Barroco (Visor, Madrid, 2010). Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe.
Las visiones (Visor, Madrid, 2012). Premio Tiflos de Poesía.
La fruta de los mudos (Visor, Madrid, 2016). Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla.
La epifanía (Visor, Madrid, 2018).
Como ensayista ha publicado:
Caligrafía del fuego. La poesía de Pere Gimferrer (Pre-textos, Valencia, 2005). Premio Internacional de Investigación Literaria 2005.
Jacob y el ángel. La poética de la víspera (Devenir, Madrid, 2010).
Los eruditos tienen miedo. Espíritu y lenguaje en poesía (La Isla de Siltolá, Sevilla, 2015).
En el blanco infinito. Juan Ramón Jiménez (Huerga y Fierro, Madrid, 2017).
Brujas a mediodía. Anotaciones a la poesía de Claudio Rodríguez (Berenice, Córdoba, 2019),
Como traductor ha publicado:
Poesías Completas, de Emily Dickinson (Visor, Madrid, 2013) 2ª ed. Visor, Madrid, 2016.
Poesías Completas Volumen I, de T. S. Eliot (Visor, Madrid, 2017)
Poesías Completas Volumen II, de T. S. Eliot (Visor, Madrid, 2018)
Harmonium, de Wallace Stevens (Reino de Cordelia, Madrid, 2019)
Sus poemas han sido traducidos a una docena de idiomas, entre ellos al inglés en la Universidad de Harvard.
Ha publicado también diarios y memorias:
La prosa del soldado (Litopress, Córdoba, 2006)
Veintiocho fragmentos de mi infancia (Utopía, Córdoba, 2017)